003alonsolidice
domingo, 18 de diciembre de 2011
feliz término y mejor comiezo
a todos los compañeros y a los coordinadores del CURSO ¡¡¡ feliz término y mejor comienzo AÑO !!! ...a renovar energías y con la mejor de las esperanzas, creer, que lo MEJOR ESTA POR VENIR ...un abrazo a todos ...
lunes, 31 de octubre de 2011
REFLEXIONES FINALES...
En un proceso creativo, que en definitiva producirá una obra de arte...más o menos buena ,el protagonista es el artista .
¿Pero quién valida su obra, quien la legitima como obra de arte ?el mismo artista ?,el público ,otro artista,algún grupo especializado ?...
En una situación auténtica, consigo mismo, todo creador, necesita y espera la aprobación de uno, de algunos,de muchos .
Un agente extero, comprometido, formado, objetivo, es un factor necesario, en la tríada artística ,que medie,entre el artista y la obra de arte.Y en un paso posterior,entreel artista ,la obra de arte y el público.
as´se evita el estacamiento ,..una buena crítica moviliza, provoca, gestiona el seguir en la búsqueda de mejorar la propuesta, el planteamiento...
Individual-Lídice Alonso-Octubre 31 del 2011
¿Pero quién valida su obra, quien la legitima como obra de arte ?el mismo artista ?,el público ,otro artista,algún grupo especializado ?...
En una situación auténtica, consigo mismo, todo creador, necesita y espera la aprobación de uno, de algunos,de muchos .
Un agente extero, comprometido, formado, objetivo, es un factor necesario, en la tríada artística ,que medie,entre el artista y la obra de arte.Y en un paso posterior,entreel artista ,la obra de arte y el público.
as´se evita el estacamiento ,..una buena crítica moviliza, provoca, gestiona el seguir en la búsqueda de mejorar la propuesta, el planteamiento...
Individual-Lídice Alonso-Octubre 31 del 2011
VALORACIONES DE LA FUNCIÓN..distintos puntos de vista
-la crítica de arte ha estado vinculada al periodismo: portavoces del gusto artístico.Les han conferido gran poder, capaces de hundir o encumbrar la obra de un artista.Objeto de feroces ataques y/o controversias.
-la crítica de arte,a veces está sustentada en la intuición del crítico ,con el factor riesgo que ello conlleva.
decía Baudelaire:"para ser justo,es decir para tener su razón de ser, lcrítica debe ser parcial, apasionada, política, esto es:adoptar un punto de vista exclusivo,pero un punto de vista exclusivo que abarca al máximo los horizontes."
-hay 2 tendencias entre quienes trabajan con artistas: durante el proceso creativo aparece la "famosa dictadura del curador"
-los curadores que figuran tanto o más que el artista
-y con ello una larga lista de detractores de la curadería que ponen en tela de juicio la necesidad de recurrir a un curador ¿no era mejor cuando sólo había artistas?
Y ello porque el arte ha asumido cada vez más la función del lugar en el que se dicen cosas que no se dicen ni en los medios de comunicación,ni en la Instituciones educativas .
Hay quienes opinan que cada vez más exigente en sus contenidos ,el arte contemporáneo,requiere curadores
-la crítica de arte,a veces está sustentada en la intuición del crítico ,con el factor riesgo que ello conlleva.
decía Baudelaire:"para ser justo,es decir para tener su razón de ser, lcrítica debe ser parcial, apasionada, política, esto es:adoptar un punto de vista exclusivo,pero un punto de vista exclusivo que abarca al máximo los horizontes."
-hay 2 tendencias entre quienes trabajan con artistas: durante el proceso creativo aparece la "famosa dictadura del curador"
-los curadores que figuran tanto o más que el artista
-y con ello una larga lista de detractores de la curadería que ponen en tela de juicio la necesidad de recurrir a un curador ¿no era mejor cuando sólo había artistas?
Y ello porque el arte ha asumido cada vez más la función del lugar en el que se dicen cosas que no se dicen ni en los medios de comunicación,ni en la Instituciones educativas .
Hay quienes opinan que cada vez más exigente en sus contenidos ,el arte contemporáneo,requiere curadores
LA CULTURA MUSEÍSTICA ...
...es un elemento primordial en una sociedad moderna, retada a los nuevos tiempos y circunstancias socioculturales.
hacer de nuestros museos , más cercanos, más comprensibles,participativos y amenos,es un desafío importante a que debe hacer frente la didáctica del patrimonio.
"lo que importa no es pensar en el pasado ni en el futuro, lo más importante es cargar con él ahora "Lennon,Jhon
-tanto el contenido como el contenedor y la actividad museológica-museográfica, sólo pueden justificarse social y culturalmente en función de su destinatario:el público.
El museólogo...debe estar formado necesariamente en un grado universitario...o bien en la historia del arte ...
hacer de nuestros museos , más cercanos, más comprensibles,participativos y amenos,es un desafío importante a que debe hacer frente la didáctica del patrimonio.
"lo que importa no es pensar en el pasado ni en el futuro, lo más importante es cargar con él ahora "Lennon,Jhon
-tanto el contenido como el contenedor y la actividad museológica-museográfica, sólo pueden justificarse social y culturalmente en función de su destinatario:el público.
El museólogo...debe estar formado necesariamente en un grado universitario...o bien en la historia del arte ...
CURADURIA EN LA ARTES PLÁSTICAS
¿ARTE, CIENCIA, POLÍTICA?
-ni arte, ni ciencia, ni política...
Pero se juega en la misma un ojo que puede generar posibilidades y de hecho tiene repercusiones visuales en el ámbito de la exposición...deberá existir un rigor comparable al del científico en la base de toda exposición
desarrollada resposablemente ,y sí tiene repercusiones que pueden pensarse más allá de las exposiciones pues al pensar en un público piensa en un contexto que es social ,político y económico...
C-MUSEÍSMO-MUSEÓLOGO
- museísmo-antimuseísmo...cuando el arte sale del museo y abandona la galería, replegándose sobre sí mismo ,ocurre un acontecimiento teórico espeluznante:¿qué es el arte?..hay propuestas de rescatar una cultura de la resistencia , que bien podría ser una filosofía de resistencia ante la estética del deterioro.
Para esta concepción el museo ya está vacío y alude a esa pérdida de código general, donde la tradición latinoamericana corre el riesgo de la "aculturación", en el sentido de absorber las "culturas madres".
MUSEÍSMO-relacionado con vacíos,una retrospectiva :cada uno de los artistas se volvió hacia el vacío, por razones diferentes_rechazar los límites de la acción ilustrada,reconsiderar el objeto de arte y su contexto,poner en cuestionamiento el principio,incluso ,de la exposición.
Al museísmo ,como consagración "burguesa", de lo que consideraban que debería ser popular y accesible,máxime después que se condenaran a muchos artistas y sus obras como "arte degenerado".
-ni arte, ni ciencia, ni política...
Pero se juega en la misma un ojo que puede generar posibilidades y de hecho tiene repercusiones visuales en el ámbito de la exposición...deberá existir un rigor comparable al del científico en la base de toda exposición
desarrollada resposablemente ,y sí tiene repercusiones que pueden pensarse más allá de las exposiciones pues al pensar en un público piensa en un contexto que es social ,político y económico...
C-MUSEÍSMO-MUSEÓLOGO
- museísmo-antimuseísmo...cuando el arte sale del museo y abandona la galería, replegándose sobre sí mismo ,ocurre un acontecimiento teórico espeluznante:¿qué es el arte?..hay propuestas de rescatar una cultura de la resistencia , que bien podría ser una filosofía de resistencia ante la estética del deterioro.
Para esta concepción el museo ya está vacío y alude a esa pérdida de código general, donde la tradición latinoamericana corre el riesgo de la "aculturación", en el sentido de absorber las "culturas madres".
MUSEÍSMO-relacionado con vacíos,una retrospectiva :cada uno de los artistas se volvió hacia el vacío, por razones diferentes_rechazar los límites de la acción ilustrada,reconsiderar el objeto de arte y su contexto,poner en cuestionamiento el principio,incluso ,de la exposición.
Al museísmo ,como consagración "burguesa", de lo que consideraban que debería ser popular y accesible,máxime después que se condenaran a muchos artistas y sus obras como "arte degenerado".
CURADOR...DE ARTE
- COMISARIO artístico es una función propia de la museística, la exposición, y el coleccionismo de arte.
Muy a menudo se emplea el término latino-inglés CURATOR (la traducción directa es "cuidador"aunque existe también la palabra "curador" y "curaduría", con varias acepciones)o el término más tradicional de conservador(también polisémico) que no deben confundirse con las funciones de conservación o restaurador de Arte .
El comisario artístico o curador-surge a partir de las ideas de conservador de Arte-este es un profesional capacitado en el conjunto de saberes que posibilitan entre otras:la exposición, valoración, manejo,preservación y administarción de bienes artísticos.
AMPLIANDO EL CONCEPTO DE CURADOR...
dos puntos de vista que defienden algunos curadores:
-----el trabajo del curador como mediador entre el artista y el público
-----el curador en una situación de catalización y provocación en el trabajo que se realiza en los talleres.
Muy a menudo se emplea el término latino-inglés CURATOR (la traducción directa es "cuidador"aunque existe también la palabra "curador" y "curaduría", con varias acepciones)o el término más tradicional de conservador(también polisémico) que no deben confundirse con las funciones de conservación o restaurador de Arte .
El comisario artístico o curador-surge a partir de las ideas de conservador de Arte-este es un profesional capacitado en el conjunto de saberes que posibilitan entre otras:la exposición, valoración, manejo,preservación y administarción de bienes artísticos.
AMPLIANDO EL CONCEPTO DE CURADOR...
dos puntos de vista que defienden algunos curadores:
-----el trabajo del curador como mediador entre el artista y el público
-----el curador en una situación de catalización y provocación en el trabajo que se realiza en los talleres.
B-CURADURÍA
" la curaduría o lo que detrás del arte, yace"
... abarcar obras al lado de otras obras,donde se contaminan no solamente en sus aspectos formales sino también en sus contenidos y posturas: este nivel de consideración corresponde a una disciplina relativamente nueva,llamada CURADURIA-más específicamente -dicen otros-práctica curatorial- .
La curaduría describe la actividad de un meta-artista, quien, con la presentación de una combinación de obras de arte en un espacio, logra modular la forma en que son percibidas y cómo se interpretan sus significados. En la práctica, no es tan fácil de delimitar o evaluar esta acción de curar ...¿consiste en organizar? seleccionar? invitar? colgar? legitimar?
(Victoria Noorthorn-curadora) opina..es una práctica que se resuelve en un producto visual-que es la exposición.La curaduría no es un arte-es un generador de posibilidades.Está bien claro que los generadores y productores de arte son los artistas, no los curadores.
... abarcar obras al lado de otras obras,donde se contaminan no solamente en sus aspectos formales sino también en sus contenidos y posturas: este nivel de consideración corresponde a una disciplina relativamente nueva,llamada CURADURIA-más específicamente -dicen otros-práctica curatorial- .
La curaduría describe la actividad de un meta-artista, quien, con la presentación de una combinación de obras de arte en un espacio, logra modular la forma en que son percibidas y cómo se interpretan sus significados. En la práctica, no es tan fácil de delimitar o evaluar esta acción de curar ...¿consiste en organizar? seleccionar? invitar? colgar? legitimar?
(Victoria Noorthorn-curadora) opina..es una práctica que se resuelve en un producto visual-que es la exposición.La curaduría no es un arte-es un generador de posibilidades.Está bien claro que los generadores y productores de arte son los artistas, no los curadores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)