¿ARTE, CIENCIA, POLÍTICA?
-ni arte, ni ciencia, ni política...
Pero se juega en la misma un ojo que puede generar posibilidades y de hecho tiene repercusiones visuales en el ámbito de la exposición...deberá existir un rigor comparable al del científico en la base de toda exposición
desarrollada resposablemente ,y sí tiene repercusiones que pueden pensarse más allá de las exposiciones pues al pensar en un público piensa en un contexto que es social ,político y económico...
C-MUSEÍSMO-MUSEÓLOGO
- museísmo-antimuseísmo...cuando el arte sale del museo y abandona la galería, replegándose sobre sí mismo ,ocurre un acontecimiento teórico espeluznante:¿qué es el arte?..hay propuestas de rescatar una cultura de la resistencia , que bien podría ser una filosofía de resistencia ante la estética del deterioro.
Para esta concepción el museo ya está vacío y alude a esa pérdida de código general, donde la tradición latinoamericana corre el riesgo de la "aculturación", en el sentido de absorber las "culturas madres".
MUSEÍSMO-relacionado con vacíos,una retrospectiva :cada uno de los artistas se volvió hacia el vacío, por razones diferentes_rechazar los límites de la acción ilustrada,reconsiderar el objeto de arte y su contexto,poner en cuestionamiento el principio,incluso ,de la exposición.
Al museísmo ,como consagración "burguesa", de lo que consideraban que debería ser popular y accesible,máxime después que se condenaran a muchos artistas y sus obras como "arte degenerado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario